PRESENTACIÓN
En las últimas décadas, el mundo ha ingresado en una era crucial por la velocidad de los avances científico-tecnológicos y por los cambios profundos en sus estructuras económicas y políticas, cuyos procesos y efectos poseen el signo de lo inevitable y envolvente. Los países altamente desarrollados imponen la pauta mientras, por su lado, las sociedades y naciones de la periferia viven, cada vez, situaciones más dramáticas; pues, la dependencia, el escasísimo desarrollo científico-tecnológico, la pobreza, la miseria, la ausencia clamorosa de recursos y las carencias educativas más ostensibles, se expresan en ellas con demasiada fuerza y furor.
En este contexto nacional e internacional, muchas universidades y, dentro de ellas, un número cada vez más creciente de estas, vienen impulsando procesos de innovación curricular compatibles con la lógica de la modernidad y sus evidencias globalizantes y, en algunas de ellas, incluso, ya se han puesto en marcha proyectos de evaluación y de reingeniería institucionales encaminados a una autoevaluación con miras de acreditación académica y de formación profesional.
Ahora, en el marco de esta perspectiva de innovación, la Universidad Nacional de Cajamarca se ha propuesto hacer la renovación de los currículos de cada una de las Facultades, después de haber realizado la evaluación del Currículo del 2001, de modo que sus actos sean coherentes con las exigencias de nuestra época, pero previendo el futuro, como un servicio de promoción del desarrollo de la persona, orientado a desarrollar sus capacidades personales que le permitan actuar exitosamente en su entorno social y aterrizar en el desarrollo humano.
Parte de esas inquietudes de innovación está representada en la propuesta de la nueva estructura curricular que presentamos, como horizonte primordial, el mejoramiento de la calidad de la educación, considerando las demandas del mundo contemporáneo y de manera especial de nuestro entorno, con el pleno convencimiento de que sólo es la base de algo que irá mejorando cotidianamente, en la medida en que la vayamos implementando y registrando las experiencias; esta propuesta permanecerá abierta a las observaciones, las críticas, los aportes y sugerencias de la comunidad universitaria y del entorno en general, para que lo expresado en la visión y misión de la Universidad sean una realidad.
RESEÑA HISTÓRICA
La Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) fue creada por Ley Nº 14015 del 13 de febrero de 1962, como Institución educativa superior, autónoma, democrática y descentralizada, con personalidad de derecho público interno, gestada por el pueblo cajamarquino con el fin primordial e ineludible de promover el desarrollo humano sostenible y mejores condiciones de vida cultural, económico y social en la región y en el país. El inicio de sus labores fue el 14 de julio de 1962; a lo largo de su existencia se ha caracterizado por la alta calidad académico profesional, solvencia técnica y formación humanística e integral de sus egresados. Su lema es "Consagrar la Vida a la Defensa de la Verdad".
Inicialmente ofreció estudios en las Escuelas Profesionales de Agronomía, Ingeniería Civil y Medicina Rural. En la actualidad se han dado cambios normativos en su estructura organizativa y por requerimientos de la sociedad, cuenta con las siguientes Facultades:










Cuenta con la Escuela de Post Grado que otorga grados académicos de Maestro en Ciencias, con menciones en Recursos Naturales, Planificación para el Desarrollo, en Educación, en Salud, en Contabilidad y en Derecho. También cuenta con el Programa de Perfeccionamiento Docente, la Escuela de Formación Profesional Extraordinaria el Centro de Preparación Pre Universitario "CEPUNC", el Centro de Idiomas, y la Institución Educativa Experimental "Antonio Guillermo Urrelo".
En 1962, funciona el primer patronato presidido por el Dr. Aurelio Pastor Cueva, que designó como Rector Interino al Ingeniero Luís Zambrano Saavedra. El Consejo Universitario de aquel entonces eligió como primer Rector titular al Ingeniero Jorge Navarro Talavera.
La Sede Central y domicilio legal de la Universidad, es la histórica ciudad de Cajamarca, Capital del Departamento del mismo nombre. Constituye el primer Centro de Estudios Superiores que tiene el Departamento de Cajamarca.
La UNC, creada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962, es una entidad de derecho público, autónoma por mandato de la Constitución Política del Perú, gestada por el pueblo Cajamarquino con el fin primordial e ineludible de contribuir al logro de mejores condiciones de vida y cultura para los pobladores de su área de influencia y del País.
Está integrada por Docentes, Estudiantes y Graduados dedicados al estudio, la investigación y la enseñanza, así como la difusión, extensión y proyección social del saber y la cultura a la comunidad nacional. Goza de la más amplia libertad en el cumplimiento de sus fines y para ello, la Constitución Política del Perú, el Estatuto y la Ley Nº 23733 que la rigen le reconocen autonomía académica, económica, normativa y administrativa y de gobierno.
Su creación y desarrollo están íntimamente ligados a los intereses de la Región de Cajamarca, de su área de influencia y del País.
Cuando en el presente texto se utilice la abreviatura “UNC” deberá entenderse que está referida a la Universidad Nacional de Cajamarca y cuando se utilice la frase “ley universitaria”, a la ley Nº 23733.
La UNC tiene su sede principal en la ciudad de Cajamarca Av. Atahualpa Nº 1050, Carretera Baños del Inca. Cuenta con Secciones de Escuelas Académico - Profesionales desconcentradas, dependientes de sus respectivas Facultades en sub sedes ubicadas en las provincias de Jaén, Chota, Celendín, Cajabamba y Bambamarca; así mismo, cuenta con Centros de Extensión y Proyección Universitaria en otras ciudades del Departamento.
FINES ESENCIALES DE LA UNC
a. Investiga y enseña las disciplinas que integran la cultura universal y especialmente las relacionadas con la formación académica y profesional que imparte;
b. Propicia una educación integral y creativa, basada en el constante perfeccionamiento de los métodos y contenidos educativos y estimulados permanentemente por el diálogo;
c. Desarrolla en los alumnos los valores morales y la vocación de servicio a la comunidad;
d. Investiga la realidad en todos sus aspectos y particularmente la realidad nacional;
e. Colabora con la sociedad y sus instituciones en el estudio y la solución de los problemas locales, regionales o nacionales; mediante aquellas actividades que le son propias;
f. Realiza acciones de extensión universitaria;
g. Procura el constante perfeccionamiento de docentes.
h. Procura el acceso y la continuidad en la Universidad de estudiantes aptos para el quehacer universitario.
FUNCIONES BÁSICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Nuestra Universidad debe establecer vínculos con la sociedad organizada en sus diferentes formas tales como: gobierno regional y local, empresarios y diferentes instituciones públicas y privadas, con la finalidad de poder establecer un currículum realista. De este nexo han surgido sus tres funciones básicas:
a. Formación de profesionales y técnicos altamente capacitados para trabajar preferentemente en la región y el país.
b. Investigación compenetrada fundamentalmente con el desarrollo de su área de influencia.
c. Extensión y Proyección Universitaria, entendida como vínculo indisoluble entre la Universidad y el Pueblo.
Funciones que a la vez nos califican de institución académica, científica, tecnológica y humanística.
VALORES INSTITUCIONALES
Responsabilidad Social
Contribuir al desarrollo humano de la región, cumpliendo eficazmente con la extensión universitaria y actuando con transparencia frente a la sociedad
Responsabilidad
Cumplir eficazmente los objetivos y metas trazadas
Puntualidad
Entendida como cumplimiento de acciones establecidas, llegar siempre a la hora señalada y exactitud en todo lo programado a fin de enseñar a los alumnos a desarrollar un buen trabajo
Tolerancia
Saber escuchar
Dedicación
Para cumplir con todas las tareas programadas
Honestidad
Ser honestos en la formación académica, administrativa y económica, demostrando con nuestros actos tenemos que demostrar lo que decimos que somos.
Ética
Implica honestidad, lealtad, que se debe asumir en el desempeño de las funciones
Conducir y comportarse dignamente, con probidad ante las personas y la sociedad, es respetarse a sí mismo y a los demás
Sinceridad
Decir, ser y hacer todo tal como es en nuestros pensamientos y acciones
Transparencia
Acciones y actitudes que sean conocidas por todos, por el trabajo institucional.
Comunicación
Para integrar la información en la solución de los problemas de la sociedad
Seguridad
Brindar al alumnado y docente la seguridad que el egresado esta con toda la capacidad y seguridad para lo laboral en el exterior
MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CAJAMARCA
Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con responsabilidad social que contribuyan al desarrollo sustentable
regional y nacional.
VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CAJAMARCA
“Universidad acreditada formadora de profesionales de alta calidad académica, tecnológica y humanística, contribuyendo al desarrollo del país.”
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
A. Relacionados con sus Fines Esenciales




B. Relacionados con su Posicionamiento Regional



C. Relacionados con su Gestión Administrativa


COMPETENCIA
La competencia directa:





POSICIONAMIENTO ANTE LA COMPETENCIA.

A QUIEN SE LO VAMOS A DECIR
Publico objetivo.

¿DÓNDE LO COMUNICAREMOS?
Enviaremos un mailing informando la existencia de la UNC y el servicio que brinda, conjuntamente con el stand de profesionales que brindan servicio en la UNC.
Para eso contamos con una base de datos de los Docentes y Facultades con sus respectivas escuelas profesionales y sus autoridades.
BROCHURE
Utilizaremos este medio para generar un contacto directo entre la Universidad y los potencialmente jóvenes usuarios, ya que a través de este medio podremos informar, publicitar y lograr la identificación e interacción con nuestro público objetivo.
PAGINA WEB
VIDEO CORPORATIVO
Pensando en un soporte audiovisual se pensara en presentar un video corporativo haciendo énfasis en la exclusividad, rapidez, buena logística y calidad que ofrece la Universidad a sus futuros usuarios. El video se presentara en eventos inaugurales, en la página web y dentro de las instalaciones de la UNC.
EVENTOS DE VOCACION PROFESIONAL
CONOCIENDO NUESTRA SUEÑO EN ESTA CASA SUPERIOR DE ESTUDIOS
NUESTRO RECTOR
ING. CARLOS TIRADO SOTO
NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXPERIMENTAL
“ANTONIO GUILLERMO URRELO”
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO
Universidad Nacional de Cajamarca
Dirección: Av. Atahualpa N 1050 – Cajamarca-Perú
Telf. 51763 63263
Telefax: 5176362796 5176365844
Email: webmaster@unc.edu.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario